Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario 2025: un proyecto hecho a mano que celebra la tradición



Por Maricarmen Olivares Medina 
La inauguración del primer “Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario”, impulsado por la iniciativa “Original”, se llevó a cabo del 12 al 15 de junio de 2025 con la presencia de más de 250 artesanas y artesanos provenientes de 26 entidades del país para exhibir y vender más de 30 mil piezas provenientes de 23 culturas originarias. 
 
La primera edición del “Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario” reunió técnicas como alfarería, cerámica, madera, barro, fibras vegetales, vidrio y otras once ramas artesanales. Se dividió en un circuito temático que abarca desde la Casa de Madera hasta la Casa de Hilos y Pintura Popular, con la oportunidad de mantener un diálogo directo con los maestros y adquirir piezas únicas, la invitación expresa a no regatear, en busca de un comercio justo y ético. 

En los stands del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario 2025, se observa una amplia variedad de piezas que reflejan tanto relatos comunitarios como posturas ideológicas. Cada objeto exhibido responde a una lógica cultural específica, transmitiendo elementos de la cosmovisión de la comunidad de origen. Los artesanos presentes explican al público los significados atribuidos a sus obras y detallan las técnicas tradicionales que emplean, además de señalar las modificaciones o innovaciones que han decidido incorporar a sus procesos de producción. 


El evento trasciende la función de mercado artesanal y se configura como un espacio para la formación y el intercambio de conocimientos. Entre las actividades programadas se encuentran talleres dirigidos a personas mayores de 60 años, bajo el nombre de “Nanas y Tatas”, así como más de treinta actividades diseñadas para la primera infancia, niñas, niños y adolescentes, agrupadas en la sección “Escuincles”. El programa incluye también espectáculos escénicos y demostraciones de cocina tradicional.  

Durante la inauguración, Claudia Curiel, Secretaría de Cultura, subrayó la relevancia del encuentro como plataforma para reconocer y compensar el trabajo de los pueblos originarios. Curiel anticipó que, ante la expectativa de un aumento en el flujo de visitantes internacionales por la realización del Mundial de Fútbol en 2026, el evento podría consolidarse como el más importante de su tipo en América Latina. 

El “Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario” reafirma el papel estratégico del arte popular en la regeneración cultural de México, celebrando la dignidad, identidad y saberes ancestrales de sus comunidades.



 



Bookmark and Share

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.