PREOCUPANTE VENTA DE ANIMALES CON TUBERCULOSIS PARA CONSUMO HUMANO
Por Nery González
México (Aunam). Un animal tuberculoso debe ser llevado al rastro para que muera y sea incinerado, explicó el médico veterinario Enrique Esperón Sumano, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, en el marco del Seminario de Bovinos 2013, que se lleva a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Sin embargo, en ocasiones no ocurre así, las vaquillas son enviadas al rastro pero sólo se le quita la zona afectada y tanto las vísceras como otras partes salen a la venta.
Los ganaderos fomentan dicha práctica insalubre, comentó el veterinario, y el gobierno no refuerza las medidas de seguridad para que se evite su consumo.
Las diferencias existen, porque los dueños del ganado no quieren perder dinero por cada animal enfermo y les resulta viable venderlo. Por lo tanto, “el gobierno debería dar una indemnización a los ganaderos por cada pérdida”.
El especialista recomendó que cuando se consuma carne de bovino se cocine bien, a temperaturas altas, y en trozos pequeños para eliminar cualquier amenaza, porque se desconoce su procedencia.
México (Aunam). Un animal tuberculoso debe ser llevado al rastro para que muera y sea incinerado, explicó el médico veterinario Enrique Esperón Sumano, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, en el marco del Seminario de Bovinos 2013, que se lleva a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Sin embargo, en ocasiones no ocurre así, las vaquillas son enviadas al rastro pero sólo se le quita la zona afectada y tanto las vísceras como otras partes salen a la venta.
Los ganaderos fomentan dicha práctica insalubre, comentó el veterinario, y el gobierno no refuerza las medidas de seguridad para que se evite su consumo.
Las diferencias existen, porque los dueños del ganado no quieren perder dinero por cada animal enfermo y les resulta viable venderlo. Por lo tanto, “el gobierno debería dar una indemnización a los ganaderos por cada pérdida”.
El especialista recomendó que cuando se consuma carne de bovino se cocine bien, a temperaturas altas, y en trozos pequeños para eliminar cualquier amenaza, porque se desconoce su procedencia.
Foto: Wikimedia Commons
Leave a Comment