PUBLIVÍBORAS, SEGUNDO AÑO DE “PREMIAR” LA PUBLICIDAD MISÓGINA
Por Jesús Avelar
México (Aunam) La Noche de las Publivíboras se consolida como el gran evento que denuncia la publicidad misógina en la sociedad mexicana, que al ser tan obvia pasa desapercibida, pero deja huella y marca comportamientos sociales sin importar condición socio-económica.
El teatro de la ciudad Esperanza Iris con lleno total fue el marco de la ceremonia de los Anti-premios a la Publicidad Misógina en la que, anunciantes, y agencias de publicidad continúan creando comerciales de contenido discriminatorio hacia la mujer, eso sí, con dosis de humor y producciones de impacto visual para el potencial consumidor.
Para esta segunda edición, La Cabaretiza, A.C., con apoyo del Observatorio Ciudadano integraron las ternas de los diferentes temas e incluyeron la categoría infantil (Ni aprendemos ni jugamos) y la internacional (En todas partes se cuecen habas). El evento fue dirigido por Marisol Gasé y Fernando Rivera Calderón.
Las ternas a los anti-premios las presentaron diversas personalidades del espectáculo por citar algunas; Dalila Polanco; Fernanda Tapia; Jairo Calixto; Álvaro Cueva; Cecilia Sotrés; Karla Iberia Sánchez; Dolores Heredia; Paola Izquierdo; Epigmenio Ibarra y muchos más.
Epigmenio Ibarra puso la nota al mencionar que Enrique Peña Nieto no sería su presidente, como tampoco lo fue Felipe Calderón Hinojosa, lo que propició un abucheo del público al Partido Revolucionario Institucional.
Los organizadores convocaron a las universidades a participar (19 lo hicieron), en el evento, creando mensajes no misóginos, hubo dos comerciales no sexistas que merecieron el reconocimiento del público con un fuerte aplauso.
El primero, presentado por estudiantes de primer semestre de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Distrito Federal; María Espinoza; Jorge Pacheco; Citlali Espejel y José Bernal. El segundo comercial fue elaborado por dos estudiantes del tercer semestre de Relaciones Internacionales del Instituto Politécnico Nacional, Alicia Meza y Lizzete Fuentes.
La Cabaretiza reconoció el trabajo creativo no sexista de la Agencia de publicidad Obigly de México en donde respetan la frase de su fundador: “No hagas publicidad que no pueda ver tu familia”.
Para cerrar el evento, Ricardo Bucio Mújica, titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, dirigió un mensaje a la sociedad para asumir conductas que alejen de la discriminación en todas sus manifestaciones.
El cuadro siguiente es el resumen de las categorías calificadas y sus resultados:
El evento concluyó después de dos horas y media, tiempo en que el público, aplaudió y gozo de los diversos números cómico-sátiro-histriónico que presentaron varios grupos que actúan en la Cabaretiza y El Vicio, ubicado en la calle de Madrid Número 13 casi esquina con Cuauhtémoc en Coyoacán. Información sobre los organizadores: www.elvicio.com.mx
México (Aunam) La Noche de las Publivíboras se consolida como el gran evento que denuncia la publicidad misógina en la sociedad mexicana, que al ser tan obvia pasa desapercibida, pero deja huella y marca comportamientos sociales sin importar condición socio-económica.
El teatro de la ciudad Esperanza Iris con lleno total fue el marco de la ceremonia de los Anti-premios a la Publicidad Misógina en la que, anunciantes, y agencias de publicidad continúan creando comerciales de contenido discriminatorio hacia la mujer, eso sí, con dosis de humor y producciones de impacto visual para el potencial consumidor.
Para esta segunda edición, La Cabaretiza, A.C., con apoyo del Observatorio Ciudadano integraron las ternas de los diferentes temas e incluyeron la categoría infantil (Ni aprendemos ni jugamos) y la internacional (En todas partes se cuecen habas). El evento fue dirigido por Marisol Gasé y Fernando Rivera Calderón.
Las ternas a los anti-premios las presentaron diversas personalidades del espectáculo por citar algunas; Dalila Polanco; Fernanda Tapia; Jairo Calixto; Álvaro Cueva; Cecilia Sotrés; Karla Iberia Sánchez; Dolores Heredia; Paola Izquierdo; Epigmenio Ibarra y muchos más.
Epigmenio Ibarra puso la nota al mencionar que Enrique Peña Nieto no sería su presidente, como tampoco lo fue Felipe Calderón Hinojosa, lo que propició un abucheo del público al Partido Revolucionario Institucional.
Los organizadores convocaron a las universidades a participar (19 lo hicieron), en el evento, creando mensajes no misóginos, hubo dos comerciales no sexistas que merecieron el reconocimiento del público con un fuerte aplauso.
El primero, presentado por estudiantes de primer semestre de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Distrito Federal; María Espinoza; Jorge Pacheco; Citlali Espejel y José Bernal. El segundo comercial fue elaborado por dos estudiantes del tercer semestre de Relaciones Internacionales del Instituto Politécnico Nacional, Alicia Meza y Lizzete Fuentes.
La Cabaretiza reconoció el trabajo creativo no sexista de la Agencia de publicidad Obigly de México en donde respetan la frase de su fundador: “No hagas publicidad que no pueda ver tu familia”.
Para cerrar el evento, Ricardo Bucio Mújica, titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, dirigió un mensaje a la sociedad para asumir conductas que alejen de la discriminación en todas sus manifestaciones.
El cuadro siguiente es el resumen de las categorías calificadas y sus resultados:
Categoría | Ganador (a) (empresa y/o producto) |
Soy totalmente sexista | Coppel |
¿Quién crees que lava la ropa? | Pinol |
Antes muerta que sencilla | Empate: Benzal y Pons |
Ni aprendemos ni jugamos | Kinder Sorpresa |
Bájate por los chescos | Pato Pascual |
Para vivir más… | Empate:Josefina Vázquez Mota y Muchos Útiles |
No me ayudes comadre | Empate: Liverpool y Coca Cola Ligth |
Si chupa no mame | Cerveza Sol |
¡Ay que cosita tan bonita! | Unefon |
Vales mil Güey, no cambies | Empate: Tecate, Axe y Mattel |
En todos lados se cuecen habas | Marca de chicles de Argentina |
El evento concluyó después de dos horas y media, tiempo en que el público, aplaudió y gozo de los diversos números cómico-sátiro-histriónico que presentaron varios grupos que actúan en la Cabaretiza y El Vicio, ubicado en la calle de Madrid Número 13 casi esquina con Cuauhtémoc en Coyoacán. Información sobre los organizadores: www.elvicio.com.mx
Leave a Comment