Dan resultados de los comicios más importantes de la historia de México
Por Edwin Paz
México (Aunam). El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), el Dr.Lorenzo Cordova Vianello, salió en cadena nacional a dar su segundo informe, en que destacó que en todo el país de las 162 570 casillas previstas fueron instaladas 162 129 y que en 30 no fue posible. Esto representa el 99.73 por ciento. Dando un total de más del 50 por ciento del padrón electoral.
Al mismo tiempo el conteo computacional de actas comenzó a registrar cifras a cuentagotas, todos los candidatos comenzaron a declararse ganadores.
El Congreso Federal se reconfigura tentativamente de la siguiente manera:
Partido Acción Nacional (PAN), tendría entre 105 y 117 diputados, Partido Revolución Institucional (PRI), de 63 a 75, Partido Revolución Democrática, de 12 a 21, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de 40 a 48, Partido del Trabajo (PT), de 34 a 41, Movimiento Ciudadano (MC), de 20 a 27 diputaciones, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de 193 a 203, Partido Encuentro Solidario de 0 a 6, Redes Sociales Progresistas (RSP), de 0 a 0 curules, Fuerza Por México de o a o escaños y Partido Encuentro Social podría perder su registro al no alcanzar el tres por ciento necesario de la votación.
Descuartizan al partido del Gobierno en su bastión
Sólo les quedan seis de las 12 alcaldías que gobernaba el Movimiento de Regeneración Nacional Morena (MORENA). Los habitantes de la CDMX salieron a votar el día de ayer y mostraron sus preferencias por la alianza opositora (PRI-PAN-PRD).
De acuerdo a datos preliminares del PRED las alcaldías que dominaría la oposición son:
Azcapotzalco, Margarita Saldaña, 42.90% alianza PAN-PRI-PRD
Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, 66.65 % PAN-PRI-PRD
Benito Juárez, Santiago Taboada,69.57 % PAN
Cuajimalpa, Adrian Rubalcava, 75.35 % PAN-PRI-PRD
Lía Limón García, Álvaro Obregón, 61.84 % PAN-PRI-PRD
Luis Gerardo Quijano, La Magdalena Contreras, 56.53 %, PAN-PRI-PRD
Tlalpan, Alfa Eliana González Magallanes, 41-73 %, PAN, PRI,PRD
Gustavo A, Madero, Francisco Chiguil Figueroa,45.94 %, PT MORENA
Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, 51.53 %, PT, MORENA
Iztacalco, Raúl Armando Quintero, 37.96 %, PT, MORENA
Iztapalapa, Clara Brugada,59.72, PT, MORENA
Tláhuac, Berenice Hernandez, 43.89 %, PT,MORENA
Xochimilco, Gabriel del Monte. 41.40 %, PAN, PRI, PRD
Milpa Alta, Judhit Vanegas Tapia, 44.5 %, PT, MORENA
Coyoacán, José Giovani Gutierrez Aguilar, 53.36 %, PRI,PAN,PRD
Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, 49.26 % PRI-PAN-PRD
En los primeros resultados las gubernaturas quedarían:
Colima: Indíra Vizcaíno Silva, con un rango de 32.2 y 34.9 %, Morena- Nueva Alianza
Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda, con un rango de 42.6 y 45.3 %, Morena
Nuevo León: Samuel García, con un rango de 35.4 y 37.2 %, Movimiento Ciudadano
Querétaro: Mauricio Kuri, con un rango de 53 y 56.4 %, PAN
Zacatecas: David Monrreal, con un rango de 47.7 y 51.8 %, Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza
Sinaloa: Rubén Rochas Moya, con un rango de 55.8 y 58.4 %, Morena, PAS
Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros, con un rango de 49.2 % Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza
Baja California Sur: Víctor Manuel Castro Cosío, con un rango de 44 y 46.8 %, PT, Morena
San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con un rango 35.7 y 38.2 %, PVEM y PT
Nayarit: Miguel Ángel Navarro Quintero, con un rango de 47.2 y 51.8 % , Morena, PT, PVEM, NAN.
Chihuahua: María Eugenia Campos, con un rango de 41.9 y 46.6 %, PAN, PRD
Sonora: Alfonso Durazo, con un rango de 48.5 y 52.4 Morena, PT, PVEM, PANAL
Michoacán: Alfredo Martínez Bedolla, con un rango de 40 y 43.4 por ciento, Morena
Baja California: Marina del Pilar, con un rango de 45.4 y 48.3, Morena, PT, PVEM
Campeche: Layda Sansores, de Morena
A pesar de que se aproxima un panorama de impugnaciones en distintas de las candidaturas, los ya mencionados se declararon ganadores virtuales.
![Bookmark and Share](https://s7.addthis.com/static/btn/lg-bookmark-en.gif)
Leave a Comment