MÚSICA EXPERIMENTAL PARA LA VIDA: NOBUZAKU TAKEMURA Y KOOTA
Por Angélica Jackeline Ferrer Campos
México (Aunam). El dúo japonés de música experimental compuesto por Nobuzaku Takemura y Koota Tanimura, se presentó en la Sala Nezahualcóyotl, dentro del Festival de Experimentación Sonora Radar UNAM, el cual busca dar a conocer las nuevas propuestas de este género.
El espectáculo se dividió en dos partes. La primera de ellas hacía referencia al paso del tiempo y su importancia en la vida de los humanos a través de cinco videos que dejaron a los asistentes con sentimientos que iban desde la tristeza hasta la alegría.
Con frases como “En el tiempo respectivo, el mundo está atado a una bisagra. No existe el tiempo… Sólo existe <
En los videos Ich und Urich, Ipsum Esse (el ser) y Un cuento pequeño, el sonido y las imágenes de danza contemporánea incitaban al miedo, a la nostalgia y a tomar conciencia acerca del papel que el individuo tiene dentro de una sociedad informatizada y dependiente de la tecnología. Ruidos de aceite brincando, tintineo de xilófono, tonos sumamente graves de guitarra eléctrica y de piano sumados a la luz azul neón que rodeaba a los músicos, hacía aún más interesante y contrastante la presentación.
La segunda parte constó de dos videos: uno era animado y el otro combinaba secciones de naturaleza, animaciones de perros, gatos y personas, robots bailando y personas leyendo (se titulaba Eskligent). Ambos tenían como propósito demostrar que la vida es un ciclo del cual nadie puede escapar y que lo único que se puede hacer es ir construyendo un camino lo mejor posible, disfrutándolo hasta el último momento.
Con ello, Takemura y Tanimura concluyeron su participación de hora y media en el Festival Radar, dejando con una buena impresión al público, que además de divertirse y dejarse llevar por las creaciones de los japoneses, reflexionó y tomó en cuenta los consejos y anécdotas vertidos en el escenario.
Leave a Comment