¡Declara Cenart el código 19!


  • El Centro Nacional de las Artes estrenó la obra “C19” el 22 de junio
Por Nube Santillán
CDMX. La obra “C19”, inspirada en la pandemia de COVID-19, busca homenajear a todo el personal sanitario que estuvo al frente durante la contingencia, aun cuando sus labores no fueran las más reconocidas, y a las personas fallecidas en los hospitales.

En cincuenta intensos y emotivos minutos, relatan eventos vividos en la “ropería”, el lugar donde separan, clasifican y desechan la ropa sucia en los hospitales, posiblemente contaminada con el virus, y distribuyen la ropa limpia, espacio en el cual los trabajadores eran testigos diariamente de la lucha entre la vida y la muerte. 

La producción, presente en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), fue una idea de la mente creativa de Emmanuel Fragoso Jaime, quien trabajó en la ropería en un hospital de Querétaro durante la pandemia. Mexicano involucrado en el mundo teatral, es un comunicólogo, creador y productor escénico, perteneciente a la compañía Miliun Pasos. 

La compañía teatral intenta innovar con nuevas propuestas para el mundo de las artes escénicas, enfocándose en la fusión del lenguaje audiovisual y el escénico.
Junto a él, Ángel Lara, César René Pérez y Héctor Venegas interpretan a cuatro personajes que comparten un sin fin de emociones mediante la danza, la respiración y el lenguaje corporal.

Los actores acompañan sus movimientos con una iluminación y una utilería, compuesta por ropa y sábanas, para complementar el lenguaje poético que transmite una serie de símiles entre las telas y lo ocurrido dentro de la mente del personal de salud.

A pesar de estar ambientada en un entorno desgarrador, la obra busca transmitir el lado humano y el ímpetu de lucha de unos personajes en su búsqueda, frente a todo pronóstico, de salir adelante y encontrarse a sí mismos sin perder la esperanza de sobrevivir a la catástrofe, a la par de los pacientes del mundo.

Por tal motivo, esta producción fue una de las elegidas para formar parte del programa de las celebraciones por los 30 años del Cenart, lugar donde las artes de la capital explotan para conformar un importante espacio cultural.

La obra estará del sábado 22 al domingo 30 de junio del 2024 en el Foro de las Artes. Los boletos estarán disponibles  una hora antes de la presentación en la taquilla del foro o en el sitio web del CENART, en https://cenart.comprarboletos.com/artes-escenicas/c19-63.

Los jueves y viernes empezará a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas. El precio es de $30 el jueves y $150 el resto de los días. Sin embargo, hay varias promociones, el miércoles hay 2×1 en la compra de boletos en línea para las funciones de viernes, sábado y domingo y los viernes hay 2×1 en taquilla.





Bookmark and Share

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.