ESTUDIO DE LA UNAM GANA PREMIO THOMSON REUTERS
- Dicho premio reconoce la contribución mundial de destacados científicos, editores e instituciones nacionales en 20 áreas del conocimiento


“La investigación tiene como mérito descubrir la eficacia de la nicotina en el tratamiento de la depresión, ya que aumenta la liberación en el sistema nervioso de una sustancia llamada serotonina, comúnmente conocida como la “hormona del placer”, agrega.
El artículo es resultado de un experimento en el que el equipo Drucker-Colín suministró nicotina en muestras de tejido tomadas de esta zona del tronco encefálico, y notó que la eficiencia en la liberación de la “hormona del placer” era mucho mayor que en aquellas muestras en las que no se había suministrado nicotina. Esto lo llevó a confirmar su hipótesis de que, en efecto, la nicotina puede estimular la producción de serotonina y, por ende, mejorar el estado de ánimo, según se explica en el estudio.
Las concentraciones adecuadas de serotonina, logran inhibir ciertos estados de ánimo negativos como la agresividad y el enfado, así una cantidad baja de serotonina, disponible para que los receptores de las células nerviosas la capten, está relacionada con la aparición de estados de ánimo depresivos.
El premio Thomson Reuters regresó a México después de casi una década.

Leave a Comment