Bellas Artes, bajo el rayo de la Luna circense


Por Nube Santillán Vargas
CDMX. El Palacio de Bellas Artes abre sus puertas por primera vez al espectáculo artístico Luna Eva, de la compañía Cirko de Mente, el sábado 29 de junio del 2024.

La directora de la obra, Andrea Peláez; el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza y el subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, anunciaron la presentación de la obra, que será en la sala principal del recito.


La idea del show surgió en la época de la pandemia, cuando la también creadora del espectáculo, Andrea Peláez, vivió el fallecimiento de su abuela y el nacimiento de su hija, eventos que causaron en ella emociones como el amor, la supervivencia y la transformación.

Esas mismas emociones busca transmitir en el espectáculo, cuya trama se divide en siete historias; cada una hace alusión a las siete fases de la luna y basadas en experiencias vividas por artistas que integran al talento en escena y que abarcan disciplinas como las artes plásticas, artes circenses, teatro, danza y música.

El diálogo entre distintas disciplinas artísticas que componen el show hacen posible que los asistentes no solo puedan divertirse, sino también llegar a conectar a un nivel emocional con la historia que transmiten.

Este espectáculo coincide con dos aniversarios: los 90 años del Palacio de Bellas Artes y los 21 años de la fundación de la compañía Cirko de Mente.

Cirko de Mente es una compañía con reconocimiento internacional enfocada a la creación de espectáculos que continúen revolucionando al circo moderno y busca enaltecer lo exótico y lo que hace único a cada artista.


A pesar de mirar hacia el futuro, tienen una fuerte conexión con las raíces del circo en México, desde las primeras presentaciones en la época prehispánica. Reconocen las dificultades por las que tuvieron que pasar sus antecesores, en las carpas ambulantes, al viajar de ciudad en ciudad por carreteras inseguras en un contexto socio histórico violento que discriminaba lo diverso.

Al entrar a la programación del nonagésimo aniversario de Palacio de Bellas Artes, Luna Eva marca un hito en la historia, ya que esta es la primera función circense en estrenar en el escenario cultural más importante de México.

Esta apertura, por parte de las instituciones a las artes circenses, da pie a diálogos con respecto a la importancia de este arte en el que convergen distintas disciplinas, pues el circo ha sido desplazado en relación con otras artes, donde el único reconocido son compañías como el Cirque du Soleil.
 
Los boletos para esta obra ya se encuentran agotados. Según la directora del espectáculo y la secretaría de cultura capitalina, la recepción del público fue muy buena. Apuntaron que al ser el Palacio de Bellas Artes un recinto con muchos otros eventos decido al aniversario, abrir más fechas no era una posibilidad.

Sin embargo, la  fundadora de Cirko de Mente mencionó que están dispuestos a seguir colaborando para abrir más fechas e incluso presentar otros proyectos circenses.

En Cirko de Mente, además de ser unos apasionados del proceso creativo de producir shows innovadores y locos (de ahí el nombre de la compañía), también se dedican a la formación de nuevos artistas que busquen integrarse al mundo circense, abriéndole las puertas a quienes deseen inscribirse a nivel profesional o como pasatiempo.

Buscan también crear vínculos que permitan a los egresados integrarse al mercado laboral, acceder a la infraestructura y asistir a festivales. La información sobre la licenciatura, los diplomados y los cursos están en sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y  TikTok.




Bookmark and Share

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.