Mexico (Aunam). Hay diversas formas de expresar el duelo de una ruptura, una de ellas, universalmente hablando, es el lenguaje corporal, mejor conocido como danza. A través de ella es posible dar a conocer la gama de emociones que se experimentan en esos momentos de la vida.
Por tal motivo, la compañía de danza La Cantera, dio a conocer el pasado martes, en una rueda de prensa del grupo A Poc a Poc, la temporada de la obra titulada Cartografía especializada.
Dirigida por Jaime Camarena, esta pieza coreográfica integra elementos audiovisuales y diálogos a una historia de pareja que se desfragmenta por la falta de comunicación, llevando a los protagonistas a un final sin retorno, evidenciando el abismo que pasa entre los dos cuando el amor ha llegado a su fin.
Con la danza, se busca una interpretación por parte del público, donde los movimientos corporales son el centro de atención y la llave para descifrar los sentimientos y emociones de los bailarines.
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, la obra se presentará en distintos escenarios de la ciudad: en septiembre, el lugar será el Foro Experimental Black Box, los días jueves 20,27, y los viernes 21 y 28 a las 20:00 horas; lo sábados 22, 29, y los domingos 23,30 a las 18:00 horas.
En el Teatro Benito Juárez, del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, las presentaciones serán en el mes de octubre, los días jueves 4 ,11, y viernes 5 , 12 a las 20:00 horas; mientras que los sábados 6 , 13 y domingo 7 ,14 serán a las 18:00 horas.
Por último, en la Sala del Centro Cultural del Bosque, durante el mes de noviembre, se harán las presentaciones los sábados 3, 10, 17 y 24 a las 19:00 horas, y los domingos 4, 11,18 y 25 a las 18:00 horas.
Con la participación de los bailarines: Michele Ferrer, Gabriela Amaro, Paulina del Carmen Fernández, Edisel Cruz, Sergio Anselmo Orozco, y Ulises González, el dramaturgo José Alberto Gallardo y el propio Jaime Camarena, este nuevo diseño coreográfico espera llegar a más público que logre identificarse y pasar un grato agradable, reflexionando sobre el amor y el desamor.
Por otra parte, esta compañía tiene en mente otros proyectos que propicien que el público cree su propia propuesta visual y logre identificarse: la primera es Memoria de Pez Rojo, propuesta unipersonal de José Alberto Gallardo y Jaime Camarena, que se estrenará en la Sala de danza de la UNAM los días martes 9 de octubre a las 19:00 horas y el miércoles 10 de octubre a las 17 y 19:00 horas.
La segunda propuesta de la compañía se proporcionará en la Muestra de Artes Escénicas. Llamada El Sueño de Hormigas Moras, esta obra familiar se llevará a cabo a través de títeres, danza y máscaras para hacer una deconstrucción de la afamada historia de William Shakespeare, Sueno de una noche de verano.
Por último, en esta rueda de prensa se dio a conocer las presentaciones de un grupo anexo de A Poc A Poc, llamado Poc In-Pulse que evidencia el talento y competencia de los alumnos y profesores de la compañía de danza LaCantera. Se comentó que habrá una reposición de las piezas coreográficas de A Poc A Poc: El tiempo en las orejas largas y La fiesta de los barbaros, en el Festival de Otoño del Bosque de Chapultepec y en la muestra internacional de Artes Escénicas del Faro Oriente.
Foto: Cenart

No hay comentarios.:
Publicar un comentario