7 de febrero de 2023

Inundará la UNAM a sus estudiantes con baile


Por: Ulises Soriano Delgado
México. A través de la salsa, la danza oriental, el baile deportivo y el breaking, la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la Universidad Nacional Autónoma de México, encabezada por Alma Karen Macedo López, busca generar un espacio deportivo seguro en todos los planteles de la institución, además de alcanzar una mayor competencia en certámenes nacionales de las diferentes especialidades.

Macedo López aseveró, durante la ceremonia de toma de protesta como presidenta de la Asociación de Baile y Danza Deportiva, que entre los objetivos de su administración está abrir más espacios para que las y los jóvenes universitarios hagan ejercicio y practiquen el baile.

Señaló que integrantes del equipo de breaking representativo de la UNAM se han hecho beneficiarios de la beca deportiva ofrecida por esta universidad, sobre todo porque esta especialidad de baile fue integrada como deporte olímpico rumbo a París 2024.

El breaking es un baile callejero dinámico y acrobático, además, forma parte de la cultura hip-hop, junto al movimiento DJ, el Mc/rap y el grafiti. Este baile afloró entre jóvenes afroamericanos y latinos en el barrio del Bronx, en Nueva York, Estados Unidos, durante la década de los 70. Entre los principales géneros musicales que bailan los “breakers” son el break beat, funk, rap y el soul.

La ceremonia de toma de protesta fue presidida por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), quien aseveró que seguirán con la difusión del baile y la danza deportiva inundando más espacios, tanto en Ciudad Universitaria, las Facultades de Estudios Superiores (FES) y los planteles de educación media superior; e incluso incursionar en cargos estratégicos de la Federación Mexicana de esta disciplina deportiva.




Bookmark and Share

Entregan galardones a deportistas con garra puma


Por Ulises Soriano
México. Alejandra Fernández Ahumada, alumna de la Facultad de Artes y Diseño, en la categoría de estudiante deportista; Israel Moreno Valenzuela, entrenador de taekwondo, y la selección auriazul de rugby, en la categoría de equipo representativo, recibieron el Reconocimiento Juego Limpio, el cual sigue los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023 de la Máxima Casa de Estudios. 

El Reconocimiento Juego Limpio, entregado por primera vez en la historia, enaltece  a estudiantes deportistas, entrenadores y equipos, los cuales promueven los valores del juego limpio. La ceremonia de entrega fue el Auditorio Raoul Fournier Villada de la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria.

Durante la premiación, también entregaron el Premio Puma a 64 atletas, a los mejores estudiantes deportistas de entre las 91 disciplinas deportivas existentes en la UNAM; y el Premio Universitario del Deporte 2022, el cual equivale al premio estatal del deporte que cada entidad federativa otorga al mérito deportivo en tres categorías.

José Manuel Arriega Espinosa, coordinador deportivo de la Facultad de Medicina, recibió el reconocimiento en la categoría de fomento, protección e impulso del deporte. Por su parte, el flag footbal de la UNAM coronó su magnífico año 2022 con los reconocimientos para el equipo femenil en la categoría de alumno deportista y para María Eugenia Huerta Castañeda, entrenadora en jefe de la disciplina, en la categoría de entrenadora.

Para culminar el acto, entregaron reconocimientos a los medallistas de la Universiada Nacional y de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022. También hubo un reconocimiento a Fernanda Granillo Martín (paranatación), Viridiana Parra Martín (paratletismo) y a Emilio Jiménez Escutia (paratenis de mesa) por haber sido medallistas en los pasados Paranacionales 2022.




Bookmark and Share