7 de septiembre de 2017

INICIA EL 3° ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES EN LA INGENIERÍA EN GUADALAJARA

  • El evento se desarrolla en la capital jalisciense el 7 y 8 de Septiembre en el Teatro Diana
  • Con la realización de esta actividad, se busca reunir a estudiantes de ingeniería procedentes de la República Mexicana
  • El encuentro es organizado por la Academia de Ingeniería México

Por Yafhed Martínez Hernández y Mónica Santos Vargas

Ciudad de México (Aunam). En conferencia de prensa se llevó a cabo la presentación del “3er Encuentro Nacional de Jóvenes en la Ingeniería”, a cargo de Jaime Parada Ávila, director general del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León; Manuel Quintero, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), y Carmen Rodríguez, administradora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG).


La reunión es organizada por la Academia de Ingeniería México (AI) con el propósito de juntar a estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería de todo México y que funja como un espacio para el intercambio de ideas entre los asistentes, el acercamiento a las habilidades prácticas, mediante talleres y visitas guiadas a distintas empresas de Jalisco, y la vinculación de los jóvenes al ámbito profesional.

Manuel Quintero destacó el gran desempeño de los ingenieros mexicanos y su papel en el desarrollo interno del país, así como el nivel de competitividad que presentan los egresados de las ingenierías en la República Mexicana. “México tiene excelentes ingenieros y destacan en todo el mundo a pesar de las deficiencias”, puntualizó.

El doctor Jaime Parada Ávila resaltó que se debe dar prioridad a la inversión económica en el sector educativo del país ya que, actualmente, son otros sectores los que acaparan la atención lo que lleva a que existan recortes en el presupuesto de las universidades.

Por primera vez, el evento se descentraliza de la Ciudad de México, ya que la capital del país había sido la sede de los encuentros anteriores. Esta decisión apoya el objetivo de la reunión, pues fomenta la igualdad de oportunidades para todos los estados.

Bookmark and Share

6 de septiembre de 2017

PRESENTAN LA EXPOSICIÓN “UN MUNDO DENTRO DE TI” EN UNIVERSUM

  • La exposición temporal presenta las diversas funciones que el microbioma humano realiza dentro de cada persona
  • Con el montaje de este tipo de exhibiciones se pretende fomentar el estudio de carreras científicas entre los jóvenes
  • La exposición es organizada por Universum y el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York

Por Mónica Santos Vargas y Yafhed Martínez Hernández
Ciudad de México (Aunam). En el teatro Universum se hizo la inauguración de la exposición temporal “Un mundo dentro de ti” por parte de Enrique Graue, rector de la UNAM; William Lee, Coordinador de Investigación Científica de la máxima casa de estudios; César Domínguez, director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia; Robert DeSalle, miembro del Museo Americano de Historia Natural, y por Armando Tovar Palacio, presidente del instituto Danone México.


Domínguez resaltó la importancia de que haya colaboraciones entre museos mexicanos y estadounidenses. “Tenemos una serie de organismos asociados”, mencionó en relación al tema de la exposición.

El rector Enrique Graue agradeció a todos los presentes y resaltó la importancia del papel fundamental que juegan las comunidades de bacterias que viven en el interior de los seres humanos pues también existen las benéficas que ayudan a regular algunos procesos del cuerpo como la digestión.

Graue hizo hincapié en la relevancia que tiene el montaje de este tipo de exposiciones en un museo de ciencia como Universum, ya que con ésta se busca incentivar a las nuevas generaciones a que en el futuro se desempeñen como futuros profesionistas en diversas ramas de la ciencia mediante un temprano impulso a su curiosidad y a su interés en el quehacer científico.

“Un mundo dentro de ti” es una exposición temporal dentro de Universum, Museo de las ciencias, y estará disponible del 23 de agosto al 30 de diciembre de 2017, en los horarios de martes a viernes de 9 a 18 horas y sábados, domingos y días festivos de 10 a 18 horas.

El acceso es con el boleto de entrada general al museo.

[Fotografía: La Jornada Aguascalientes]

Bookmark and Share

TABASCO Y SU CULTURA CONQUISTAN LA CIUDAD DE MÉXICO

Por Ulises Mendoza
Ciudad de México (Aunam). En medio de un ambiente lleno de artesanías de mimbre y música tropical llegó a su fin la Expo Brisas Tabasco 2017, en la explanada de la casa Jaime Sabines, ubicada en el barrio de San Ángel al sur de la Ciudad de México.


Durante el fin de semana, grupos de artesanos, cocineros y artistas originarios del estado de sureño se dieron cita para exponer lo mejor de su cultura y conformaron una feria con elementos representativos de su tierra: bordados, dulces, prendedores, bebidas exóticas y distintas variedades de plátano formaron parte de la muestra.

“Hace algunos años que hacen esta feria, ya que el jefe de gobierno va mucho para Tabasco y es un estado con el que tiene mucha relación”, menciona una vendedora de plátanos machos proveniente de Villahermosa. “Nos sentimos halagados por la invitación, y encantados, porque nos permite dar a conocer nuestra mercancía y se logra un intercambio cultural”.

El evento contó con la presencia del ballet folclórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), conformado por estudiantes que, en medio de coplas y dichos, bailaron canciones como “Tacotalpa” y “La danza de los comales”. Así mismo, se llevó a cabo la presentación del libro Yo no quiero ser godínez, del tabasqueño Aly Emmanuel Antunz, que explora temas relativos al emprendimiento.

“Si no conocen Tabasco, no saben lo que se pierden. Estar en Tabasco es convivir con la naturaleza pura y estar con las personas más hospitalarias”, menciona un vendedor del famoso atole de novia, bebida representativa del sureste.

Bookmark and Share

5 de septiembre de 2017

BALANCE DEL GOBIERNO DE PEÑA NIETO: A UN AÑO DE DEJAR LA PRESIDENCIA

Por Mónica Santos Vargas

Ciudad de México (Aunam). La conferencia “Balance de Gobierno de Enrique Peña Nieto: a un año de dejar la silla presidencial” se llevó a cabo en la sala Lucio Mendieta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM a cargo de Ricardo Navarro, Gabriel Campuzano, Valeriano Ramírez y Octavio Aristeo.


En su participación Ricardo Navarro, candidato a doctorante, se enfocó en un spot que se compartió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, subrayando que en este video se reflejan los problemas nacionales, pero son tratados a nivel personal.

Por su parte Gabriel Campuzano Paniagua analizó la popularidad actual del presidente de México, cuyo balance ahora es negativo. También enfatizó el escrutinio que se hace al gobierno de la República, que a veces acierta con sus acciones y otras se equivoca, como con los escándalos de corrupción.

“La corrupción nos está ganando en todos lados porque los sistemas son incompetentes en términos de fines públicos, en términos de lo que deben de hacer los gobiernos para la sociedad, no para unos cuantos”, expresó.

Campuzano también mencionó que los cinco ejes de trabajo propuestos por Peña Nieto en su primer discurso como presidente han carecido de delimitación y muestran incoherencias y ambigüedades, lo que lleva a expresar que “México no sabe a dónde va”.

“¿Por qué evaluamos a los gobiernos? Se evalúan porque manejan organizaciones formales y porque los gobiernos manejan nuestro dinero”, aclaró.

Valeriano Ramírez, doctor en Estudios Políticos y Sociales, abordó el cambio del modelo educativo que presenta un sistema ineficiente porque no existe una buena capacitación. Destacó que se plantea la seguridad, la igualdad y la justicia, así como una participación social más activa. Sin embargo, remarcó, "desconfiamos de todo"

Por último, el doctor Octavio Aristeo habló sobre el informe anual que presenta el presidente de la República Mexicana. Hizo énfasis en el quinto informe de gobierno, en el que Peña Nieto dio un mensaje a los mexicanos, que se presenta como una rendición de cuentas, pero se convierte en propaganda política y posteriormente en publicidad.

Aristeo subrayó que los exgobernadores de distintos estados son intocables, ya que cuentan con privilegios “que dicen respetar el estado de derecho". “En México, hay más de 64 millones de personas en pobreza que venden su libertad, su voto en las urnas. Por unos cientos de pesos están vendiendo su vida", finalizó.

Bookmark and Share