5 de agosto de 2016

INICIA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2016

Por Montserrat Antúnez Estrada
Ciudad de México (Aunam). Inició la quinta edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero). Este año lleva el nombre de “VS. MEDIA. Democracia, Medios & Feminismo” y los principales temas que se expondrán serán la violencia contra defensoras de derechos humanos y periodistas, al igual que la reproducción del machismo en los medios de comunicación.


El proyecto cultural tendrá lugar en la Ciudad de México del 4 al 14 de agosto y, por medio de una selección oficial proveniente de 30 países dividida en 11 categorías y con 93 películas (56 largometrajes y 37 cortometrajes), tiene como principal objetivo acercar los estudios de género y los derechos humanos a personas que conocen o no dichos temas a través de proyecciones de cine y otras actividades para movilizar la conciencia ciudadana .

En el sitio web oficial del MICGénero se lee: “Cuando los estudios de género y los derechos humanos inciden en la producción cinematográfica, estos propician formas de entender los fenómenos sociales desde una perspectiva crítica y una experiencia estética”.

En esta ocasión las sedes serán el Museo Memoria y Tolerancia, Cineteca Nacional, Cine Tonalá, La Casa del Cine, Museo de la Mujer, Punto Gozadera, Laboratorio de Arte y Trabajo Alternativo (LATA- Iztacalco), FotoMuseo Cuatro Caminos, Teatro de la Juventud-Delegación Álvaro Obregón, Cinemex Reforma, Cinemex Insurgentes y Cinemex Altavista.

También se realizarán funciones especiales en el deportivo Kid Azteca en Tepito, la explanada de la delegación Iztapalapa, Ágora Tlatelolco, Parque Lázaro Cárdenas, las Islas de la UNAM y el Centro de Cultura Digital.

Entre las actividades alternas a las proyecciones se realizará la propuesta “100 horas de activismo”, en donde investigadores y artistas (nacionales e internacionales), seleccionados por medio de una convocatoria emitida por el MICGénero, dialogarán acerca de los estudios de género y los derechos humanos relacionados con los filmes.

El viernes 5 de agosto Silvana Imam, artista sueca de hip-hop, realizará un workshop limitado a 20 personas bajo previo registro, en el Centro Cultural España junto a Beatrice Eli, reconocida por su humor político. El mismo día, a las 21:00 horas en el Bahía Bar, las cantantes ofrecerán un concierto de entrada libre.

Además de la Ciudad de México, el MICGénero recorrerá otros 11 estados del país: Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos y Guerrero; esto en distintas fechas entre el 4 de agosto y hasta el 30 de octubre.



Bookmark and Share

1 de agosto de 2016

WIKIPOLÍTICA Y KUMAMOTO: UN AÑO DESPUÉS

  • Durante una charla, integrantes de Wikipolítica Jalisco expresaron cómo es hacer política en México
  • “Discriminación es imperante en el ejercicio legislativo”: equipo de Kumamoto
Por Ximena Navarro Esquivel
Guadalajara, Jalisco (Aunam). Desde una azotea de un edificio de la colonia Juárez, en un ambiente relajado y ante una audiencia mayoritariamente joven, el primer diputado independiente de Zapopan, Jalisco, Pedro Kumamoto y dos integrantes de su equipo, Alejandra Parra y Álvaro Quintero, narraron su incursión en el Congreso del estado de Jalisco como jóvenes e independientes de cualquier partido político.


La reunión fue organizada por Wikipolítica, asociación civil que, de acuerdo a sus integrantes, propone “nuevas formas de hacer política”. Dicha organización fue fundada por el propio Kumamoto, Alejandra Parra (ahora coordinadora de gestión y proyectos comunitarios en la diputación del joven), entre otras personas de entre 18 y 21 años en el 2011.

El proyecto, cuyo objetivo inicial era crear un nuevo partido político, derivó en una asociación civil con dos bases fuertes en dos entidades del país: una en Guadalajara, Jalisco y otra en la Ciudad de México. Donde Wikipolítica se solidificó fue en la primera ciudad.

En 2015, la capital jalisciense tuvo la atención de medios internacionales gracias a que un joven de tan sólo 25 años ganó el primer asiento en el congreso estatal como candidato independiente. Pedro Kumamoto logró demostrar así, que con un presupuesto de 250.000 pesos, voluntariado y el ingenio de menos de 10 jóvenes menores de 30 años de edad se podía ganar un espacio en la política mexicana.

Un año después, Pedro Kumamoto y Wikipolítica son nombres habituales en la prensa de Jalisco. El equipo del licenciado en gestión cultural ha logrado aprobar propuestas como la eliminación del fuero a funcionarios, leyes que protegen al ciclista y al medio ambiente, pero ¿el proceso ha sido fácil?

Retos a vencer

Los tres jóvenes coinciden en que la experiencia ha sido un gran aprendizaje y les ha bridado mucha felicidad; no obstante, Álvaro Quintero, coordinador de enlace e investigación de Kumamoto, destaca que ésta también ha sido un reto. Los universitarios se han enfrentado a la homofobia, machismo y la ‘adultocracia’ que impera en el congreso jalisciense, y consideran, en la política mexicana en general.

Para el diputado la ‘adultocracia’ representa uno de los retos a los que tanto él como su equipo se han tenido que enfrentar a lo largo de su gestión. Los miembros de Wikipolítica definen que el término apunta al tipo de personas que predominan en la clase política mexicana: hombres de 45 a 50 años, de profesión abogados, quienes muchas veces contribuyen a las relaciones discriminatorias que existen entre la población del país.

Otro reto al que se ha enfrentado Kumamoto y su equipo es la corrupción y el despilfarro al que los diputados locales están acostumbrados. El joven ha evitado caer en esas costumbres. Un ejemplo de esto es haber renunciado al 70% de su sueldo. Decisión que no fue bien recibida por sus compañeros de trabajo: “Tienes que ganar 55 salarios mínimos (66,025 pesos mensuales) porque un diputado necesita vivir bien” fue el comentario que recibió tal determinación por parte de los compañeros de trabajo del egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Tales actitudes desgastan al equipo, como bien señala Quintero. Los jóvenes no descartan, incluso, seguir caminos distintos en el futuro. “No todo se reduce a cargos públicos” declaró el diputado. Después confirmó que su pasión es “el proceso comunitario de hacer política” y desea ejercerlo de cualquier forma, quizá, bromeó, a través de una granja de lechugas hidropónicas.

Por su parte, Quintero y Parra no tienen planes inmediatos; no obstante, comentaron que les gustaría continuar su desarrollo profesional, ya sea en el servicio público o desde la iniciativa privada.

Pese a las quejas, los tres insistieron en que su intención no es contribuir a la “caricatura del político mexicano”, porque dentro del ejercicio legislativo también existen políticos deseosos de llegar a acuerdos de manera honesta.

Además, Parra realizó una invitación a informarse sobre cuáles son las funciones de un diputado para evitar así, falsas expectativas. Asimismo, Kumamoto respondió a las preguntas del público que a las candidaturas independientes no se les puede exigir todas las soluciones; puesto que hay muchas maneras de dar solución a los problemas del país: “sólo es cuestión de encontrar lo que te apasiona”, refirió el tapatío.

Por último, la coordinadora de gestión y proyectos comunitarios exhortó a los asistentes a elegir a un candidato a partir de sus prácticas y de su agenda, para así generar un voto responsable e informado.



Bookmark and Share

PUMAS DERROTÓ A LEÓN Y MANTIENE EL INVICTO

Por Gerardo Padilla
Ciudad de México (Aunam). Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México derrotaron a los Panzas Verdes de León por la mínima diferencia. Alejandro ‘Pikolín’ Palacios y Javier Cortes se convirtieron en los héroes del partido: el guardameta atajó un penal en el primer tiempo y el mediocampista fue el autor de la anotación.


Desde el inicio del partido, la afición comenzó a apoyar al cuadro del Pedregal. Los Goyas se escucharon en gran parte del partido, pese a las pocas llegadas de peligro en las dos áreas.

La primera jugada de peligro de los locales fue al minuto 20, cuando el uruguayo, Matías Britos, conectó un cabezazo potente, pero el esférico se fue desviado de la portería que defendía William Yarbrough.

Al minuto 28, el árbitro, Erick Yair Miranda, marcó un penal a favor de los Panzas Verdes, pese a la rechifla y desaprobación de la afición, y amonestó al defensa, Darío Verón.

El encargado de ejecutar la pena máxima fue Germán Cano. El argentino cobró el penal a su derecha, mismo lugar hacia donde ‘Pikolín’ se lanzó y detuvo el disparo. La afición celebró como si hubiese sido gol de los Pumas. “¡Palacios!, ¡Palacios!, ¡Palacios!”, gritó la gente.

El equipo local volvió a llegar con peligro al área rival. El joven, Jesús Gallardo, mandó un buen centro que llevaba como destinatario a Eduardo Herrera. El delantero auriazul conectó un cabezazo, pero William Yarbrough logró atajar el balón.

Ya en la segunda mitad, la afición volvió a emocionarse tras una jugada de peligro de Pumas. Matías Britos recibió el balón de parte de Jesús Gallardo, y disparó con su pierna derecha, pero el esférico se estrelló en el travesaño.

En los minutos posteriores, ninguno de los dos equipos pudo llegar con gran claridad al arco rival. El balón se disputó en el centro del campo. La posesión del esférico era de dominio alterno.

El equipo visitante estuvo muy cerca de irse al frente en el marcador con una jugada en la que Hernán Darío Burbano aprovechó su velocidad y recorrió toda la banda izquierda. El colombiano mandó un buen pase para Mauro Boselli, pero el argentino no logró impactar el balón. ¡Se salvó Pumas!

Cerca del final del partido, al minuto 82, los Felinos lograron adelantarse en el marcador. El cuadro del Pedregal logró realizar un contragolpe en el cual participaron Javier Cortés y Fidel Martínez; la jugada previa fue un tiro de esquina a favor de León. Tras una serie de rebotes, el mexicano quedo solo frente al portero y mandó el esférico a las redes.

Tras la celebración de la anotación, la afición comenzó a cantar: “¡Cómo no te voy a querer!, ¡Cómo te voy a querer! Si mi corazón azul es y mi piel dorada. Siempre te querré”, hasta que el árbitro dio el silbatazo final.

Los Pumas se mantienen invictos, al conseguir dos triunfos en el Estadio Olímpico Universitario y un empate, cuando enfrentaron al Cruz Azul. Asimismo, los Auriazules se colocaron en la tercera posición con 7 unidades.
Bookmark and Share