23 de octubre de 2015

DEVELAR Y DETONAR EN EL CENART


Por Yoalli Hernández
México (Aunam). Develar y detonar. Fotografía en México, ca. 2015, se presenta en el Centro Nacional de las Artes, permanecerá hasta el 17 de enero de 2016 en las galerías Central, Arte Binario y Espacio Alternativo. Esta exposición presenta el trabajo de 53 autores y más de 160 obras, forma parte del festival internacional de Fotografía, Foto México, organizado por el centro de la imagen.



Esta exposición es un dialogo que busca construir nuevas nociones de discursos contemporáneos, para develar y producir nuevas formas de mirar y producir imagen, con el objetivo del estudio y promoción de la fotografía contemporánea en México.

En esta colaboración de Fundación Televisa, Centro de la Imagen e Hydra busca construir un espacio de reflexión que sustente y valor la producción fotográfica de una nueva generación de autores en México.






Bookmark and Share

BRINDAN HOMENAJE A JULIO SCHERER EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Por Daniel Rico De la torre
México (Aunam). En la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FILZCDMX) se presentó “Lo que nos dejó”, un homenaje al creador de Proceso, Julio Scherer, en el que se destacó su legado y obra, a partir de las vivencias que expusieron tres de sus colaboradores: Blanche Petrich, Armando Ponce y Columba Vertiz.

“En primera instancia, Julio Scherer era un radical, era un intransigente en la defensa del principio fundamental del periodismo: la libertad de expresión”, señaló Blanche Petrich acerca de la ruptura de las relaciones del periodista con Excélsior.

Dicha separación, indicó, cambió la forma de realizar el periodismo a partir de la fundación de Proceso, cuya importancia radica en que fue la plataforma de las voces que intentaron desafiar al interés político para dar a conocer los sucesos que le interesaban a la sociedad mexicana.

No obstante, en desafío, la libertad de expresión ha recibido diversos atentados, y “el autoritarismo se regenera constantemente. A lo largo de estas décadas hemos visto cómo el poder autoritario envuelve a las casas periodísticas”, dijo la fundadora de La Jornada.

A su vez, Armando Ponce agradeció la invitación y dijo que Scherer tenía una vocación cultural, la cual le permitió desarrollar el periodismo en diversos ámbitos.

El editor de la sección cultural de la revista Proceso, señaló que el trabajo de quien fuera director de Excélsior hasta 1976, es el reflejo de la actividad periodística sincera, ya que mientras formulaba una opinión para un periódico, también se adentraba en los hechos y recurría a la gente sin ningún tipo de reserva.

Finalmente, Columba Vertiz señaló la importancia de las actividades culturales para Julio Scherer, para él todo periodista tenía que conocer la vida artística del mundo y no enfocarse solamente en mostrar la vida política de un país, dijo.

La reportera concluyó que Julio Scherer siempre le inculcó el gusto por el séptimo arte, y recordó que en una de sus conversaciones expresó: “el cine es la memoria y el retrato de un país, por eso debe incitar a la reflexión y no quedar sólo en el entretenimiento”.

El homenaje se llevó a cabo en el foro Hugo Gutiérrez Vega, en el marco de la FILZCDMX, la cual concluyó en octubre en el Zócalo capitalino, donde además de presentar libros, se realizaron ciclos de conferencias y otras actividades culturales.






Bookmark and Share

19 de octubre de 2015

DESCONTENTO POR EL ESTRENO DEL DOCUMENTAL LA NOCHE DE IGUALA


  • Protestan durante la presentación del documental La noche de Iguala
  • Pintan “MENTIRA” en el patio de la Cineteca Nacional
  • Omar García explicó las irregularidades presentadas en el documental

Por Ángela Álvarez Ramírez y Mónica Santos Vargas
México (Aunam). La noche del viernes, durante la presentación del documental La noche de Iguala en la Cineteca Nacional, manifestantes encabezados por Omar García, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, mostraron su descontento por el estreno mediante una protesta pacífica.

El guion, realizado por el periodista argentino Jorge Fernández y producido con la colaboración de Raúl Quintanilla, director Académico del Centro de Formación Artística de TV Azteca, fue calificado por los manifestantes como sospechoso; aunque los acompañantes de Omar García declararon no haber visto el documental. Su justificación para boicotear el estreno fue que el medio productor del mismo no podía tener buenas intenciones.

Simultáneamente a la protesta, en la que los jóvenes pintaron 
“MENTIRA” en el patio de la Cineteca Nacional; Omar García presentó en la sala un discurso introductorio al documental para recalcar que no estaba de acuerdo con la proyección del mismo, pero permaneció como audiencia solo para confirmar si los datos presentados buscaban desprestigiar a sus compañeros desaparecidos.

Al término de la proyección, expresó lo siguiente: “¿Por qué ocultaron el quinto autobús? Exactamente, hay un quinto autobús que presentaron los expertos que no está en el expediente ni aquí mismo en esta película, o docudrama o lo que sea, por cierto. Y hay muchísimas cosas que exageraron”.

Hizo hincapié en que, en el documental, los estudiantes son interpretados como ladrones y narcotraficantes. También recomendó que no solamente se debe ver la superficie; se debe llegar al fondo. “No basta con darle un documentalito a la población, que va a ser esa su única fuente de información; porque lo que deberían atacar primero es la raíz, y esta raíz está ya bien arraigada en la tierra y en miles de corazones del país que se identifican con Ayotzinapa y no porque el resto de la población sea rojo“.

En entrevista, Omar García, platicó que los padres estaban enterados del documental; aunque solo vieron el tráiler, pero con la información que tienen consideraron una falta de rigor periodístico la información presentada.

“Ya vieron el cortometraje, y les dio mucho coraje, rabia. Imagínate, un padre cómo lo va a tomar teniendo tanta información de otras fuentes, de otros lados, y pues obviamente, identifican rápidamente de dónde está sacado todo esto. No, no hay forma de que esto los desuna ni les elimine esa esa esperanza (de ver a sus hijos vivos, de regreso)”.

Finalmente, sobre la continuación de este movimiento de protesta no prometió encabezarlo en otras partes pero confía en el apoyo de la gente para discernir entre información que ayude a aclarar lo ocurrido en Iguala y la oficialista.








Bookmark and Share

AUTÉNTICO RUGIDO EN NUEVO LEÓN

Por Gael González Flores
México (Aunam). En el partido más esperado de la temporada regular de la Liga Mayor, los Pumas Dorados vieron cortada su racha de dos triunfos consecutivos en su visita al estadio Gaspar Mass casa de los Auténticos Tigres. Por su parte, los locales aseguraron la localía en sus juegos de postemporada, así como el título del grupo verde de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).


Después de ganar el volado, los pumas comenzaron las acciones del juego con una serie de pases y carreras infructuosas para sus aspiraciones. De igual manera, los Tigres fueron detenidos por la defensiva azul y oro. Después de dos intentos fallidos de gol de campo para los representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León y uno para los de la Universidad Nacional Autónoma de México el primer capítulo llegó a su fin.

La primera vez que ambos conjuntos pisaron la zona de gol fue hasta el segundo cuarto, episodio en el que los Auténticos Tigres rompieron el cero en su casillero gracias a un gol de campo de 49 yardas a cargo de Ricardo Aguilar. Por su parte, el mariscal de campo unamita, José Miguel Chávez Mess basó el ataque de su equipo en sus lanzamientos, sin embargo, la defensiva leyó bien su intención y pudo interceptarlo.

Para el tercer cuarto la ofensiva tigre se hizo presente. Jesús Mata Charles, Quarterback de los Auténticos, realizó una serie de pases largos que colocaron a su equipo en zona de gol. Minutos después fue él quien anotó para poner 10 puntos a cero a su equipo. Pero ahí no terminó el espectáculo ofensivo del cuadro local. Luego de una intercepción más, el equipo norteño volvió a llegar a las diagonales y, antes de terminar la tercera parte del partido, consiguieron otro gol de campo sin respuesta alguna del cuadro bicampeón de la ONEFA.

Con 20 puntos de ventaja, Los Auténticos Tigres no bajaron la intensidad y consiguieron otra anotación más. Lo que se perfilaba como una 'blanqueada' y un partido fácil para el cuadro local se complicó en la parte final del encuentro en la que los pumas despertaron y con sus característicos pases largos lograron anotar en un par de ocasiones. La jugada clave del partido fue un momento de duda de Chávez Mess en la que pudo haber corrido pero decidió buscar un receptor y fue capturado por la defensiva tigre.

Con este resultado los Auténticos Tigres conservan su invicto y su racha de 6-0. Por otra parte los felinos de la capital continúan en la pelea por pasar a la postemporada (4-2) en busca del ansiado tricampeonato.



Bookmark and Share