27 de abril de 2015

UN PASEO A CUATRO PATAS: UNA FORMA DE AYUDAR


Por Ana Rosa Gómez Galicia
México (Aunam). Los tres chicos de Bienestar Social tomaron las correas del cajón donde las guardan. Luis Bustamante dio a cada uno tres perros, a los dos voluntarios que lo acompañaban sólo uno; él se hizo cargo de cinco y todos tomaron una bolsita de plástico para recoger las heces que los canes dejaran en el camino. En total iban 15 animales.

Bustamante es el encargado de Cambia un Destino, una institución de asistencia privada que se dedica al rescate de perros y gatos abandonados, en situación de riesgo o sufrimiento, y a la búsqueda de hogares que los adopten. Funciona desde el año 2000 en la delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal.

--Gracias por venir, ésta realmente es una de las formas más sencillas y gratuitas en las que pueden ayudar a un animal, brindarle un poco de su tiempo --dijeron a los recién llegados los de Bienestar Social, vestidos de camiseta azul marino con el logotipo de Cambia un Destino.

Los perros estaban en el patio, un rectángulo grande con pasto en el centro y en él regados por todas partes huesitos y pelotas de plástico, juguetes para canes, pues; en las orillas trastos con agua para saciar la sed de los animales; cánidos de todos tamaños: medianos, chicos, grandes; de pelo blanco, negro, café; algunos corrían y movían la cola, otros descansaban en el jardín, aquéllos esperaban junto a la puerta, presentían que era la hora del paseo.

Eran casi las 13 horas. En una de las habitaciones, los de Bienestar Social y los dos voluntarios se preparaban para el segundo paseo del día –el primero es a las nueve de la mañana. En esta ocasión les tocó salir Salomón, Mika, Fido, Harry, Buba, Malinche, Brako, Catalina, Timi, Matías, Gus Fanny, Lucho, Tutsy, Vinicio y Rotty (la mayoría mestizos).

Luis Bustamante explicó a los voluntarios cómo empuñar la correa para darle más libertad al animal en la calle, de tal modo que pueda caminar al lado de su guardián, y no ahorcarlo. La cadena no debía estar ni muy larga ni muy corta, con espacio para que pudieran moverse y no se adelanten.

--Esta es una técnica que se enseña a las personas cuando adoptan un perro, pues buscamos el bienestar de los animales en todo sentido --dijo Luis.


El paseo consistía en dar una vuelta a la plaza Río de Janeiro, el sitio usual de los perros de este centro. Camino al parque, ubicado a dos cuadras de la sede de Cambia un Destino, los perros iban moviendo la cola, unos ladrando, otros sacando la lengua. Se notaban felices.

--¿Hay otras formas de ayudar en la asociación? –se le preguntó a uno de los muchachos.

--Por supuesto que sí, hay muchas formas de hacerlo –respondió Luis--. Una es dándonos donativos, ya sea en especie, es decir trayendo alimento para perros, medicina, equipo médico, prácticamente todo nos sirve, hasta que nos publiquen en un periódico o compartan en Facebook; o económicamente a nuestra cuenta de banco.

--Aquí siempre hay mucho quehacer –terció Dulce Herrera-- de hecho nos falta personal, así que los voluntarios también son útiles, estos nos ayudan desde concientizar con campañas de adopción o esterilización, trámites administrativos, hasta brindarle un hogar temporal a los perritos o promover las adopciones, no podemos tenerlos a todos aquí, como pudiste darte cuenta, es muy reducido el espacio con el que contamos.

Durante el paseo en la plaza Río de Janeiro –un parque con una fuente rematada con una réplica de la escultura del David, de Miguel Ángel--, hubo gente que se acercó para preguntar por los animales, acariciarlos o hasta tomarse una foto con ellos; los perros causaban sensación y ternura, felices recibían los cariños humanos, pues están en busca de una familia que los quiera, ame y haga felices.

A los gatos no los sacan a pasear, los tienen en una habitación --“es preferible, pues tienden a escaparse”, explican los encargados--, acondicionada con juegos, algo parecido a un poste donde afilan sus uñas y bebederos.


Fotos: Archivo Aunam.




Bookmark and Share

EMPATE CON SABOR A VICTORIA


Por Itzel Esmeralda Ramírez Martínez
México (Aunam). Este viernes por la noche el equipo de Veracruz estuvo a punto de derrotar a los Pumas que en compañía de gran parte de su afición fueron a apoyarlo hasta el final en el Estadio Luis Pirata Fuente.

Un partido lleno de emociones, en donde los Tiburones Rojos por poco son líderes de esta jornada. Llevaban ventaja sobre los del Pedregal, sin embargo, estos se aferraron hasta los últimos minutos y lograron el empate.

La afición estaba tensa en las tribunas, ya que ambos conjuntos tenían llegadas a la portería contraria. Fue al minuto 24 cuando el seleccionado nacional Eduardo Herrera puso el 1-0 y el ambiente cambió un poco.

A pesar de eso el partido tomaría otro rumbo, a los pocos minutos el árbitro Paul Delgadillo marco una falta. Se marcó un tiro libre directo cobrado por Juan Albín quien puso el balón en las redes de Alfredo Saldívar y el marcador empatado.

Más tarde los jarochos se ponían al frente en el marcador cuando por una falta de Alcoba el árbitro les señala un penal a favor de los locales. El penal fue cobrado por Julio Furch y con esa ventaja se fueron al segundo tiempo.

La intensidad se seguía sintiendo en la cancha y de nueva cuenta Furch mando el esférico a las redes de los felinos, estaba siendo una mala noche para los universitarios.


Parecía ser que Pumas había perdido 3-1. Pero Eduardo Herrera también hizo de las suyas y por segunda ocasión hizo una anotación para poner el 3-2 en el marcador con un tiro penal.

Pumas tenía sed de victoria y al 81 Ludueña mandó un disparo que fue aprovechado por Ismael Sosa. Los aficionados que esperaban que aunque sea los auriazules empatarán el encuentro se hizo realidad, la emoción y la vibra se sentían en la tribuna. Ya se había logrado mucho con este resultado.

Seis goles anotados no le dieron la victoria a nadie, Veracruz esta en zona de clasificación mientras que Pumas seguirá dejando su mejor esfuerzo dentro de sus siguientes juegos.

Por el momento Veracruz se encuentra como líder de la jornada 15 del torneo clausura 2015 de la Liga MX, mientras que Pumas se va hasta el lugar 9 con 21 unidades. Aún hay que esperar el resultado de los demás partidos a disputar y del clásico Chivas Vs América, ya que la tabla se va a continuar moviendo hasta que terminé la jornada.

Si Pumas tiene el deseo de entrar a la liguilla sólo le queda ganar sus últimos dos partidos contra Cruz Azul este domingo 3 de mayo en el Olímpico Universitario y el siguiente contra Monterrey en su cancha de los regios.




Bookmark and Share