Por Araceli Isidro
México (Aunam). Conformadas por miles de personas y distribuidas en el Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución y Plaza de las Tres Culturas, las tres caravanas por Ayotzinapa comenzaron a avanzar hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
La primera caravana en salir fue encabezada por los padres de los normalistas desaparecidos. Alrededor de las cinco de la tarde comenzaron a avanzar del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad.
Diferentes movilizaciones iniciaron la jornada desde temprano. En Rectoría de Ciudad Universitaria se ofreció la “Clase abierta”, en otras Facultades también se organizaron discusiones en torno al tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Mientras el mitin daba inicio, números contingentes llegaban a escuchar a los oradores, otros con dificultad podían moverse entre las avenidas. Durante el recorrido se hacían pintas en los muros donde se leía “Fue el Estado”, “Narco Estado”, “Renuncia EPN”, entre otras.
Cuando el mitin había terminado, algunas personas lograron quitar las vallas frontales de Palacio Nacional y comenzaron a lanzar bombas molotov y golpear la puerta principal del mismo. De un momento a otro los granaderos llegaron y se pusieron detrás de dichas personas, dando la espalda al edificio.
Los asistentes que no lograron acercarse a la puerta principal celebraban las acciones que en ese momento se estaban llevando acabo y gritaban a las autoridades “tu lucha está de este lado”, después el coraje en las palabras se hizo presente.
“Vos te vas o te quedas, ahora van a comenzar a cazar” decía un reportero argentino a su colega. Desde la explanada del Zócalo, los chiflidos se intensificaron, nueva presencia de granaderos con dirección al Palacio.
+++