14 de octubre de 2011

ESTUDIAR EN FRANCIA: ¡OUI MONSIEUR!

Por Abigail Saucedo
México (Aunam)., Alexia de la Seigliere, representante de la Mexique Campus France relató una a una las diferentes ofertas educativas que el Campus France ofrece a los estudiantes. Señaló que se ofrecen distintas becas, entre las más importantes se encuentran las de licenciatura, posgrado y maestría en Francia.

Mexique Campus France es una agencia nacional que promueve la educación superior francesa en el exterior la cual ha visitado varias instituciones informando a la comunidad estudiantil acerca de sus planes académicos. La FCPyS le abrió sus puertas a su representante Alexia de la Seigliere quién llevó a cabo su ponencia en la Sala Lucio Mendieta, organizada por la profesora Patricia Toussaint, coordinadora del Programa de idiomas y con la presencia el profesor Gerardo Rubio.

La conferencista informó que el 95% de las asignaturas cursadas en Francia son revalidadas por la UNAM. Presentó a los alumnos los diferentes programas de intercambio académico y además ofreció la ayuda de la Mexique Campus France para orientar y definir el proyecto que más le convenga al estudiante e incluso una asesoria con respecto a la visa.

Para concluir, Alexia de la Seigliere agregó que existe un apoyo económico que se le puede llegar a brindar a los que obtienen esta beca para continuar su preparación académica pero esta vez en el exterior. “La vida estudiantil aquí es la misma allá, sólo que en versión francesa”, agregó.





Bookmark and Share

PUMAS CU Y TIGRES POR EL LIDERATO EN LA ONEFA


Por Abigail Saucedo
México (Aunam). Hoy por la noche se jugará el encuentro entre los Auténticos Tigres y los Pumas de CU en Monterrey. Dicho partido es, en el papel, el mejor de la jornada, pues se enfrentan los únicos dos invictos de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA), ambos con marca de 6-0.

“Las estadísticas demuestran que somos dos equipos muy parejos y eso hace que este duelo genere mucha expectación, no solo en las aficiones de nuestros equipos, sino en general del futbol americano. Yo espero un duelo bastante cerrado pues el invicto está en juego y la posibilidad de recibir por lo menos un juego semifinal en casa”, señaló el head coach de Pumas CU, Raúl Rivera Sánchez.

Los dos conjuntos cuentan con un gran poder ofensivo pues Bruno Márquez (Pumas) y Roberto Vega (Tigres) tienen hasta el momento 12 pases de anotación.

El triunfo para ambas escuadras representa asegurar que por lo menos una semifinal se jugará en su campo. El panorama no luce del todo favorable para los universitarios debido a que siempre es complicado para los capitalinos obtener la victoria en la Sultana del Norte.

“Ha sido complicado ganar allá, sabemos que ellos aprovechan muy bien la localía. Estamos preparados para jugar con un escenario en contra, lo importante será ejecutar bien y estar concentrados todo el partido, a diferencia de lo que nos pasó contra Frailes. Nos conocemos muy bien por lo que los esquemas de juego, tanto de ellos como el de nosotros, no serán muy diferentes a lo mostrado en temporada”, afirmó Rivera Sánchez.



Bookmark and Share

VA PUMAS MORELOS POR LA VICTORIA EN CASA

Por Oscar Eduardo Guzmán
México (Aunam). Después de jugar como visitante ante Neza y lograr un empate, Pumas Morelos regresa a casa para disputar la jornada 11 de la liga de ascenso ante Lobos BUAP. Los universitarios buscarán obtener su quinta victoria en lo que va de la competencia.


De ganar el encuentro Pumas se acercaría más a los líderes de la competencia. Sin embargo, los auriazules no han conseguido ganar desde hace tres jornadas cuando vencieron 2-1 al León.

Con 16 puntos los de Morelos se ubican en el séptimo lugar de la competencia, a seis puntos del líder la Piedad.

Su rival en turno, Lobos BUAP no ha tenido un buen torneo pues apenas suma 10 puntos de 30 posibles, con tan sólo dos victorias en la presente campaña.

El encuentro se realizara el sábado a las 16:00 horas en el estadio Centenario, casa de los de la UNAM.






Bookmark and Share

10 de octubre de 2011

ILUSTRAN SEPTIEMBRE CON MÉXICO Y BRASIL

Por Mónica Paola Salguero Gutiérrez
México (Aunam). En el programa 2011 de Fotoseptiembre comprende cuatro proyectos principales: el II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía Futuro presente: la imagen en el siglo XXI, el Encuentro México-Brasil: Zonas de experiencia, la II Feria Internacional de Libros de Artista y la Red de la Imagen. Cada una de estas actividades responde a las funciones del Centro de la Imagen como espacio de investigación y promoción cultural.

El Encuentro México-Brasil: Zonas de experiencia presentó desde el 10 de septiembre a la fotógrafa de origen británico: Maureen Bisilliat, con alrededor de 160 fotografías que ya se presentaron en Río de Janeiro, Sao Paulo y otras ciudades de Brasil.

La muestra reúne fotografías y secuencias hechas en las décadas de 1960 y 1970, en su mayoría; “en un Brasil de otros tiempos”. Cada división contiene palabras, poemas, frases, pensamientos de escritores brasileños que trabajan en las áreas que están retratadas.

Aunque existen imágenes escasas de China, Bolivia y Costa de Marfil, 3 o 5 por cada país mencionado. Dentro de el labor periodístico refleja la vida cotidiana de las recolectoras de cangrejos en el manglar de Pernambuco, al grupo tradicional Maracatú.

Es importante recalcar que el Festival Fotoseptiembre, se basa en la colaboración entre la comunidad de fotógrafos y artistas, la sociedad e instituciones culturales tanto nacionales como internacionales, las cuales, desde el primer festival, se sumaron entusiastamente a la convocatoria del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Centro de la Imagen para realizar de manera bienal el mayor festejo de la fotografía en América Latina.

El Centro de la Imagen, el que no posee restricciones para observar sus imágenes, tiene en Fotoseptiembre una de sus líneas de acción más importantes, el cual es desarrollado cubriendo todo el país, sirviendo de base para la proyección en los ámbitos nacional e internacional de los artistas participantes.

La sala de exposición es llevada a la intimidad por las luces tenues, largos telones oscuros y alfombras silenciosas y discretas. Mientras que en el primer nivel del centro te dejas llevar por las sombras, por el rostro desconocido del receptor de estas imágenes; en el segundo te es posible reconocer las caras y gestos de éstos. La luz, es un papel fundamental en este espacio para poder contemplar las fotografías.

Dentro del material expuesto están revistas, periódicos, videos y, por supuesto, más de un centenar de fotografías de Maureen Bisilliat donde su técnica predominante es el claro oscuro, hecho a base de luz y sombra por los objetos y personas, aunque se permite no abstenerse del color. Hay un impacto visual a la hora de entrar a cada sala sea por la luz emanada de la fotografía o por la dualidad alcanzada con la obra y el lugar.

Por cierto, el Centro de la Imagen tiene un horario de martes a domingo de once de la mañana a seis de la tarde, la entrada es gratis y su acceso es por Avenida Balderas.

El Centro de la Imagen (CI) creado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) en 1994 e incorporado al Centro Nacional de las Artes (CNA) en 2001. Es un espacio dedicado a la investigación, la formación, el análisis y la divulgación de la fotografía y la imagen entre diversos públicos.

En las inmediaciones esta la dirección del CI, talleres, salón “Cielo” centro multimedia, enlace, museología, las oficinas de comunicación, distribución, galerías, salón de usos, sala de exposición, librería, biblioteca y sanitarios.

En él se ha desplegado la actividad con base en un modelo interdisciplinario que abarca los siguientes programas: editorial, educativo, investigativo y museológico, así como dos proyectos especiales: la Bienal de Fotografía y el Festival Fotoseptiembre; y una publicación monográfica: la revista-libro Luna Córnea.







Bookmark and Share

PUMAS MORELOS CONTINÚA EN LA LUCHA POR LOS PRIMEROS PUESTOS

Por Oscar Eduardo Guzmán
México (Aunam). Tras haber transcurrido 10 fechas en la liga de Ascenso, Pumas Morelos empató como visitante ante Neza con marcador de 1-1. El gol de los Universitarios fue conseguido por Arturo Rodríguez a diez minutos del final.

Neza estaba invicto en su casa hasta el momento y parecía que conseguiría un triunfo más cuando Bernardo Sainz recibió un centro por la izquierda a pase de Julio Cesar Atilano para irse enfrente en el marcador.

El duelo estuvo trabado en medio campo y los de Morelos no dejaron de insistir hasta que lograron su cometido, el gol del empate. Salvador Medina metió un centro al corazón del área, el felino Arturo Rodríguez esquivo a los rivales y se colocó tras el balón para empujarlo al fondo de la portería.

El final del partido llegó y la afición azul y oro que se dio cita en el Neza 86 celebró con los jugadores, quienes les regalaron las camisas al finalizar el encuentro, el empate obtenido.

El nivel mostrado durante el encuentro por parte de Pumas fue superior, “Pumas hizo más que nosotros, hasta fortuna tuvimos” dijo Sainz, jugador de Neza, a la prensa en el estadio.

Con este empate Neza y Pumas llegan a 16 puntos dentro de la competencia para así colocarse en el sexto y séptimo lugar de la tabla general, respectivamente. La próxima jornada los de la UNAM reciben a Lobos BUAP en el estadio Centenario.




Bookmark and Share

MAL INICIO, BUEN FINAL: PUMAS VENCE A FRAILES


Por Abigail Saucedo y Oscar Eduardo Guzmán
México (Aunam). Todo parecía indicar que Pumas CU ganaría fácilmente el partido: invicto en cinco cotejos, jugando en casa y con prácticamente todo el estadio a su favor, los felinos, enfundados en sus casacas azules con vivos en oro, saltaron a la cancha del Olímpico Universitario entre papeles multicolor al tiempo que retumbaba el ¡Goya! en la tribuna local.

Iniciaba el partido y los canticos retumbaban al unísono. Sin embargo, en el transcurso del encuentro, parecía que la tribuna y los jugadores no estaban en sintonía pues Pumas no le hacía mucho daño a Frailes, su rival en turno. Únicamente en el primer cuarto los auriazules consiguieron un gol de campo de 29 yardas que conectó Mauricio Morales.


A pesar del sorpresivo marcador, la fiel afición puma seguía apoyando al equipo. A los cuatro minutos de haber iniciado el segundo cuarto, los aficionados azul y oro se aceleraron, gritaron y se levantaron de su asiento, no lo podían creer…

Frailes concretaba su primera anotación a través de Edgar Arroyo quien tomó el balón entre sus manos desde la yarda 33 de su territorio para quitarse a cuan adversario se cruzara en su camino y así atravesar las diagonales luego de correr 67 yardas por todo el campo. Para sumar un punto más al marcador, Arturo Aguilar concretó el extra.

La UNAM intentó despertar al conseguir un gol de campo de 49 yardas por Mauricio Morales, pero Frailes hizo lo propio y marcó otros tres puntos por la patada que logró Arturo Aguilar. Al medio tiempo el marcador indicaba 7-10 a favor de los visitantes.

El campeón regresó al juego en el tercer cuarto. Pumas CU logró en ese periodo un tercer gol de campo por Mauricio Morales de 25 yardas y un touchdown marcado por Josué Ezequiel quien en un pase frontal de Salvador Castañeda de 13 yardas capturó el balón dentro de la zona de anotación.

La gente, quien se había apagado junto con el equipo, despertó más fuerte que nunca. Con ¡Pumas, Pumas, Pumas! y, uno que otro recordatorio hacia las mamás de los Frailes, las porras locales apoyaban a su escuadra.

Para cerrar con broche de oro esa tercera parte del partido, Salvador Castañeda sumó otra anotación para la causa puma con una carrera de una yarda. Morales concretó el punto extra. Con esto, los números ya favorecían a los locales 22-10.

Frailes ya no volvió a aparecer en el partido, “nosotros no tenemos el mismo apoyo que tiene Pumas, terminamos fundidos” matizó el entrenador en jefe de Frailes, Luis Silva, al final del duelo.

En el último cuarto, con dos touchdowns más de Pumas, el primero conseguido con un pase de 10 yardas por conducto de José Canales hacia Mario Sánchez más una conversión de dos puntos más hecha por Ismael Nova y, el segundo realizado por el mismo José Canales con el punto extra de Mauricio Morales, los dirigidos por Raúl Rivera lograron su sexta victoria consecutiva con marcador 37-10. “Las distancias en la liga se han acortado, los equipos son más competitivos” puntualizó el head coach Rivera.

Con cinco juegos invictos, hasta antes de éste y con un estadio que pesa, los jugadores, ya con las marcas de la batalla en sus casacas, fueron a agradecerle a la afición el apoyo mostrado durante el partido ¡A mi me gusta Pumas Universidad, Universidad…! Corearon todos, en el Olímpico Universitario.





Bookmark and Share