- Lo importante no es que se hizo en el año del 2010, sino el 1 de enero del 2011

Agregó: Lo importante no es que se hizo en el año del 2010, sino lo importante es el 1 de enero del 2011, porque vamos a ver quien recoge el tiradero, qué nos tomamos para el dolor de cabeza y quién paga la cuenta. Esto lo comentó el escritor al presentar su libro Cena del bicentenario, que es una parodia, novela irreverente y un chiste histórico.
Este libro muestra la vida carnal de algunos llamados héroes patrios; Carlota, Maximiliano, Hidalgo, Benito Juárez e Iturbide, Porfirio Díaz y por supuesto Emiliano Zapata, quitándole el maquillaje a la historia, este texto lo divide en tres momentos trágicos ¿Quién paga la cuenta?, ¿Quién recoge el tiradero?, y ¿qué nos tomamos para el dolor de cabeza?
A algunos, el libro les pegó en el hígado, pero es necesario burlarnos un poco de la historia de México, dijo. En su obra, dividió en dos la historia: la mitológica, de estampitas, y la carnal.
En esta tertulia histórica, el escritor Héctor Zagal, con un estilo irreverente y provocador dijo que somos un país de jóvenes, porque mientras en Francia ya existía la universidad, en México apenas comenzaba a fundarse la Gran Tenochtitlán.
